SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue55Human Pain: A Response of Medical Sciences and some Considerations concerning Spiritual Pain for the Training of Palliative Care ProfessionalsPoetry, Nature and Avant-Garde in Colombia: an Ecocritical Reading of Luis Vidales' Suenan Timbres author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

SANTAMARIA-VELASCO, Freddy  and  SANCHEZ-AVILA, Juan Sebastián. Pensar la conciencia: mente, intencionalidad y lenguaje. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2017, vol.25, n.55, pp.437-463. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v25n55.a05.

El presente artículo realiza un análisis de las teorías del filósofo estadounidense John Searle en torno a su propuesta emergentista de la mente y sus consideraciones acerca de la conciencia, la Intencionalidad con 'C', y el lenguaje como crítica a las posiciones tradicionales más cercanas a las tesis positivista y lógico gramatical reduccionista. El interés es mostrar cómo en el pensamiento searleano se rescata el papel activo del agente y a partir de esta concepción se reivindican los aspectos semánticos y pragmáticos del lenguaje en los que la conciencia y la Intencionalidad son esenciales para la construcción y dinamismo del hecho social.

Keywords : Conciencia; Intencionalidad; Lenguaje; Mente; Semántica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )