SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue55Poetry, Nature and Avant-Garde in Colombia: an Ecocritical Reading of Luis Vidales' Suenan TimbresSoledad Acosta de Samper: Women, Training and Virtue author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

SOLA-MORALES, Salomé. Fundamentos de la literatura egotista: los relatos del yo. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2017, vol.25, n.55, pp.485-512. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v25n55.a07.

El objetivo principal de este ensayo teórico es analizar cuáles son las características propias de la literatura egotista. Para ello, en primer lugar, se realiza una tipología del género y se describen las principales obras: a) la autobiografía y la prosa memorialística b)los diarios, dietarios íntimos, carnets y cahiers c)la biografía d) las historias de vida. A partir del análisis realizado, se propone una fundamentación teórica sobre las principales particularidades de este tipo de narrativas. Fueron 5las principales conclusiones a las que se llegaron:1)La alteridad está siempre presente en el relato biográfico. 2) Las narrativas biográficas son expresiones de la vivencia. 3) El relato biográfico otorga cierta unidad a la pluralidad. 4) La literatura egotista es configurada de forma imaginativa y ficticia. 5) Las narrativas biográficas son relatos configurados de forma temporal.

Keywords : Literatura egotista; Biografía; Autobiografía; Diarios; Historias de vida.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )