SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue56Gadamer's Hermeneutics as Listening Tracking the Trace: An Hermeneutics of the Inapparent?Duns Scotus and Peirce on the importance of Universais and Scientific Realism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

INVERSO, Hernán Gabriel. Polo subjetivo y toma de iniciativa. La fenomenología de lo inaparente y el contra-método marioniano. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2018, vol.26, n.56, pp.63-82. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v26n56.a03.

La fenomenología tiene una fuerte impronta asociada con el método, que dio lugar a numerosos desarrollos teóricos. Por esta vía más tarde recibió cuestionamientos profundos en relación con una supuesta falta de radicalidad, derivada de las limitaciones impuestas por su compromiso con la estructura intencional. Una revisión de esta esfera, atendiendo a la tematización de la excedencia, muestra la pertinencia de incorporar la fenomenología de lo inaparente a los estratos de estaticidad, geneticidad y generatividad; además, permite morigerar estos cuestionamientos sumándolos como rendimientos de la disciplina. En este trabajo consideraremos algunos aspectos centrales sobre el método de la fenomenología, para establecer luego los rasgos de una dimensión orientada a la excedencia y sugerir, finalmente, como ejemplo de esta dirección teórica, que el contramétodo marioniano es compatible con la fisonomía que adopta la intencionalidad morigerada propia del plano de la fenomenología de lo inaparente.

Keywords : Fenomenología; Método; Contra-método; Excedencia; Donación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )