SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue56Duns Scotus and Peirce on the importance of Universais and Scientific RealismSaint Augustine's Giveness: Disappearing and Directionality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

VILLATE, Ignacio Vento. Aspirante a Sabio. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2018, vol.26, n.56, pp.107-131. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v26n56.a05.

Este artículo es un ensayo que responde a la pregunta: ¿Qué se supone que es un filósofo? Considerado desde los orígenes del pensamiento griego, pero desde la perspectiva de nuestros días. La respuesta se centra en el término griego Θεωρία y en la reflexión sobre la riqueza que el contexto pragmático de este término abre a la comprensión de la genealogía de la actitud filosófica. En particular, ¿por qué considerar, de acuerdo con la interpretación de los textos antiguos, que un análisis de lo que estaba involucrado en el término Θεωρία, podría mostrarnos algunos factores que fueron clave en la configuración de la forma de vida que nos identifica como filósofos? Mi propuesta es examinar que en Qeopeív existe tal superposición pragmática entre la observación, la memoria, la imaginación y el intelecto, que le permite ser vehículo de una nueva forma de experiencia. Esa nueva actitud distingue la perspectiva del filósofo como la forma en que considera la vida, tanto la vida práctica y activa, como la vida intelectiva y contemplativa, de modo que debería ser considerado en el procedimiento inicial en el camino hacia la sabiduría.

Keywords : Filósofo; Filosofía; Teoría; Observación; Grecia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )