SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue56Saint Augustine's Giveness: Disappearing and DirectionalityThe World of Work in Contemporary French Novel: Consideration for an Aesthetic of the Real author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

TOBON GIRALDO, Daniel Jerónimo. Cultura consumista y políticas de la compasión. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2018, vol.26, n.56, pp.151-166. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v26n56.a07.

Este artículo evalúa la idea de G. Lipovetsky y J. Serroy según la cual la modernidad ha favorecido una ampliación de la compasión. A la luz de las investigaciones sobre la naturaleza y estructura de la compasión, realizados por M. Nussbaum, y algunos estudios sobre cultura de consumo, se puede sostener que la compasión efectivamente se ha generalizado gracias a un conjunto de fenómenos característicos del mundo actual: la individualización, la globalización, la interconexión informativa y la extensión del presupuesto democrático de la igualdad jurídica ante la ley. Sin embargo, el actual sistema económico y social promueve, al mismo tiempo: la competencia individual despiadada en todos los niveles, la fragmentación selectiva de la información en unidades mínimas, el aislamiento de los individuos y un temor paralizante a quedar por fuera del juego económico. Esta situación favorece una compasión poco profunda, que no necesariamente se convierte en acción efectiva, y, en ciertos casos, bloquea completamente su aparición.

Keywords : Capitalismo; Compasión; Emociones; Política.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )