SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue156Some considerations about the will as an unconscious in Schopenahuer: Will, repression and madness author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

Print version ISSN 0120-1468

Abstract

NARVAEZ HERRERA, Moisés D.. Nociones confusas, filosofía y nueva retórica: un análisis desde el giro pragmático en Chaïm Perelman. Franciscanum [online]. 2011, vol.53, n.156, pp.277-330. ISSN 0120-1468.

En el presente artículo se plantea una reflexión metodológica del quehacer filosófico, desde el estudio de las nociones confusas expuesto por Chaïm Perelman en su teoría de la argumentación o también llamada nueva retórica. De esta manera, se trabajan dos momentos en los que Perelman aborda el problema de las nociones confusas. Un primer momento en el cual, bajo supuestos positivistas, Perelman busca someter las nociones confusas del lenguaje ordinario a los esquemas de la lógica formal, siendo De la justicia el texto central de nuestro análisis. Y un segundo momento en el que, a partir de la reivindicación de la retórica desde 1952 y asimismo el reconocimiento del dinamismo de las nociones confusas en los contextos particulares de argumentación, Perelman postula el estatus metodológico y probatorio del discurso no demostrativo, vale decir, de los argumentos con los que se pretende la persuasión de los interlocutores por medio del discurso, no demostrar la evidencia. Esta última propuesta permite que el autor señale los límites propios de la lógica formal en cuanto al estudio del lenguaje ordinario y, como se observará en la última sección, a la reivindicación de la filosofía práctica.

Keywords : Disociación nocional; lenguaje ordinario; filosofía regresiva; lógica formal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License