SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue170The cognitive act in Juan Duns Scotus’ perspectiveThe deprivation of memories during the dark night of memory, in the mystic of San Juan de la Cruz author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

Print version ISSN 0120-1468

Abstract

SIMESEN DE BIELKE, Martín. Tiempo e interpretación en la teoría de la relatividad. Franciscanum [online]. 2018, vol.60, n.170, pp.47-79.  Epub Dec 09, 2020. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.3900.

En la teoría de la relatividad se presenta el problema de la realidad o irrealidad de los fenómenos relativistas relacionados con el espacio-tiempo (dilatación de la duración, contracción de la longitud, quiebre de la simultaneidad provocada por el movimiento de escalas y relojes). En la primera parte de este artículo se esboza el marco de la discusión en relación con este punto de controversia. Luego de que el marco ha quedado establecido, se toman en consideración algunos experimentos mentales de Einstein para demostrar por qué el tiempo relativista no puede ser caracterizado ni como algo real ni como mera apariencia. A lo largo del análisis crítico, la función de la expresión «como si» juega un rol importante en la comprensión de por qué el tiempo es interpretación, antes que una «cosa» real o una «ilusión».

Keywords : tiempo; relatividad; Einstein; realidad; apariencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )