SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue176Rhetorical analysis of the Dt 30:11-14Identity of the Franciscan University in Colombia. A study in pedagogical perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

Print version ISSN 0120-1468

Abstract

MARCO, Marina di. Hospitalidad y reciprocidad en ritmo de arrullo. Representaciones trinitarias del amor maternofilial en la canción de cuna de autor conocido. Franciscanum [online]. 2021, vol.63, n.176, pp.11-11.  Epub Nov 13, 2021. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.4905.

Las canciones de cuna de autor conocido se distinguen por retomar y resignificar aspectos enunciativos y semánticos presentes en el género folklórico. Ello hace que incluso un autor sentado frente a un papel en blanco, sin niños a la vista, siga teniendo en cuenta un contexto propio de la lírica funcional, con una situación cuyo objetivo concreto es dormir al pequeño. Por ello, al abordar las representaciones de amor maternofilial implícitas en obras de este género, resulta productivo tener en cuenta dos correlatos teológicos de este amor, ambos expuestos por Juan Pablo II en Mulieris Dignitatem: uno, el vínculo decisivo entre Cristo, segunda persona de la Trinidad, y la Virgen María; otro, el íntimo engendrar de Dios y su descripción bíblica bajo la imagen del amor materno.

Bajo la consideración de estos ejes, el presente trabajo se propone analizar «Summertime», de George Gerswhin (en su ópera Porgy and Bess, sobre el libreto de Ira Gershwin y DuBose Heyward, 1935) y «Regalitos», de Juan Quintero (en el álbum Después de usted, Buenos Aires, 2013), para distinguir de qué modo la hospitalidad y la reciprocidad trinitarias dejan su huella en el género de la canción de cuna, resignificándose en contextos de dolor.

Keywords : Canción de cuna; amor maternofilial; ontología trinitaria; reciprocidad; hospitalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )