SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Disputes over Political Centralization/Decentralization in the Viejo Caldas, 1905-1966: The Cases of Manizales and PereiraThe Ambivalent Relationship between the M-19 and the Anapo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

GIEDELMANN REYES, MÓNICA J  and  JAIMES ALVARADO, LAURA FERNANDA. La necrópolis de los "perros". Crónicas del Cementerio Universal de Bucaramanga, Santander: Chronicle of the Cementerio Universal of Bucaramanga, Santander. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2012, vol.39, n.2, pp.217-238. ISSN 0120-2456.

Este artículo expone los cambios por los que atravesó Bucaramanga durante el último siglo y que se reflejaron en la existencia del Cementerio Universal (1910-2010). El objetivo de esta investigación es metaforizar la ciudad en el cementerio, es decir, mostrar a la necrópolis (ciudad de los muertos) como espejo de la ciudad de los vivos. Para ello, se empleó una metodología cualitativa de estudio de caso, que combinó la indagación de fuentes históricas (boletas de exhumación, crónicas y reportajes de prensa) y análisis de cultura material (tumbas y otros monumentos del camposanto). El estudio develó incongruencias de los discursos político y religioso instaurados para la época, y evidenció cómo, para el Cementerio Universal, la destrucción patrimonial y de las prácticas de recordación fueron responsables de su demolición. En esta acción se evidencia una concepción errada del patrimonio por parte de las autoridades de Bucaramanga y la ausencia de un sentimiento de pertenencia de sus habitantes en relación con estos espacios urbanos.

Keywords : Bucaramanga; cementerios; patrimonio; ciudad; muerte.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )