SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue2The Massacre of Bojayá: Political Uses of a Violent MemoryTerritorial Pacification and Social Insubordination in a "Liberal Stronghold". The Case of Quinchía, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

MOLANO CAMARGO, FRANK  and  FORERO HIDALGO, JYMY. El caso dei Colectivo 82. Una historia entre la memoria y el olvido, la rebelión y la represión. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2020, vol.47, n.2, pp.85-111.  Epub Mar 20, 2021. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v47n2.86141.

El artículo discute la transición que tuvo el modelo represivo colombiano al comenzar la década de 1980: de la represión estatal al paramilitarismo. A partir de ese momento, el disciplinamiento social contrainsurgente fue realizado por estructuras combinadas (estatales y privadas) que dejaron rastros visibles en la historia, la memoria y los olvidos de la sociedad; con el tiempo, dichos rastros se perfeccionaron, configurando el modelo paramilitar, formalmente autónomo pero defensor del statu quo. La detención, tortura y ejecución en 1982 de catorce jóvenes estudiantes y líderes sociales de Bogotá y Cundinamarca (Colectivo 82), acusados de secuestrar y asesinar a tres niños, hijos de un conocido narcotraficante de Bogotá, Jáder Álvarez, configuran el objeto de análisis de esta transición en el modelo de represión.

Keywords : contrainsurgencia; desaparición forzada; paramilitarismo; represión; secuestro; tortura; violencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )