SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue2The Case of Collective 82. A Story between Memory and Oblivion, Rebellion and RepressionDomestic Violence and Indicted Women in the Province of Buenos Aires, Argentina (End of the 19th Century-Beginning of the 20th Century) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

JARAMILLO MARIN, JEFFERSON; BERON OSPINA, ALBERTO ANTONIO  and  VICTORIA MENA, CARLOS ALFONSO. Pacificación territorial e insubordinación social en una "Plaza Roja". El caso de Quinchía, Colombia. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2020, vol.47, n.2, pp.113-150.  Epub Mar 20, 2021. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v47n2.86143.

Entre el 2002 y el 2006, el municipio de Quinchía (Risaralda, Colombia) estuvo en el radar del interés regional y nacional debido a la magnitud de los hechos de sangre ocurridos allí y al impacto generado en las comunidades, tanto por la violencia paramilitar e insurgente como por la estrategia pacificadora del Estado. Este artículo busca comprender, en clave histórica, cómo esto fue posible. En esa dirección la investigación se encuentra con la "representación" de Quinchía como "Plaza Roja", movilizada desde finales del siglo xix por élites sociales y políticas. Uno de los principales hallazgos es que gran parte del marco social de la memoria de lo ocurrido en Quinchía gravita y se condensa bajo esa representación. Ella ha servido para justiicar la violencia política perpetrada por diversos actores y la estigmatización estatal de las formas de organización social en la zona. También ha nutrido y potenciado una resistencia local, de diversos matices, a ciertas lógicas, instituciones y agentes que se considera han vulnerado el territorio y las comunidades.

Keywords : memoria histórica; pacificación territorial; Quinchía; resistencia social; violencia política.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )