SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1The Professionalization of History in Colombia. Jaime Jaramillo Uribe: Contexts, Trajectory and Historiographic CurrentsCycling in South America, 1880-1920 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

AGUIRRE SALVADOR, RODOLFO. Indeseados en la Real Universidad de México: españoles "expuestos", indios y mulatos en el siglo XVIII. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2021, vol.48, n.1, pp.259-285.  Epub Jan 28, 2021. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v48n1.91551.

La Real Universidad de México fue el espacio docente y de obtención de títulos académicos más importante de Nueva España. En el siglo XVIII sus estudiantes provenían ya de diferentes estratos sociales. Pero esta heterogeneidad no fue gratuita, en una época en la que los estudios mayores eran un privilegio. El presente artículo estudia a un sector de estudiantes que tuvieron dificultades para ser aceptados en los cursos o para graduarse debido a sus orígenes sociales. No obstante, españoles con nacimiento irregular, indios y mulatos insistieron en hacer una carrera académica, a pesar del rechazo de que fueron objeto por otros sectores estudiantiles y académicos. Un caso paradigmático, cuyo análisis se aborda aquí, es el de los hermanos Ramírez de Arellano, acusados de ser mulatos y quienes en su defensa cuestionaron la validez de juzgar a las personas por su color de piel, por una calumnia o por una fe de bautismo errónea. Si bien ellos no descalificaron abiertamente el estatuto universitario que prohibía aceptar a estudiantes de ciertas calidades sociales, sí defendieron que el conocimiento era más valioso que el linaje o la calidad social de las personas. Esta investigación busca así realizar una aportación para una mejor comprensión de la historia social de los universitarios de Nueva España.

Keywords : españoles; estudiantes; indios; mulatos; orígenes sociales; Real Universidad de México.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )