SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue2The Republic of La Alianza and its Citizens: Artisan Associationism and Subaltern Republicanism in 1860s ColombiaSoviet Colombia. The Concepts of Nation and Class in the Definition of the Political Subject of the Communist Party of Colombia (1930-1938) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

VELEZ TOBON, GABRIEL JAIME  and  ESTRADA ORREGO, VICTORIA. La medicina social en zonas rurales: una historia de la lucha contra el pian en Antioquia, 1918-1941. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2022, vol.49, n.2, pp.97-126.  Epub July 18, 2022. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v49n2.97207.

Objetivo:

a través del estudio de la campana antipiánica en Antioquia a inicios del siglo XX, este artículo analiza el surgimiento de la medicina social a nivel departamental, las transformaciones en el sistema de salud y la implementación de estructuras complejas de atención -tales como unidades sanitarias y comisiones de higiene rural-.

Metodologia:

se hace un análisis exhaustivo de tesis de medicina e informes oficiales del departamento de Antioquia. La documentación fue consultada en el Archivo Histórico de Antioquia, la Sala Patrimonial de Historia de la Medicina de la Universidad de Antioquia y la Hemeroteca Nacional de Colombia.

Originalidad:

el pian es una enfermedad contagiosa que se extendió a lo largo de zonas rurales y marginadas de Antioquia durante la primera mitad del siglo XX. A pesar de la magnitud que tomó a nivel departamental y nacional, la historiografía colombiana no ha abordado su estudio.

Conclusiones:

se encuentra que las campanas sanitarias en Antioquia fueron una estrategia para trasladar los avances médicos de la ciudad a las zonas rurales del departamento. Las dificultades que dichos proyectos enfrentaron se debieron no solo a problemas presupuestales y de acceso a las zonas, sino también a la escasez de personal médico.

Keywords : campana sanitaria; Colombia; enfermedad; higiene; medicina; pian; rural; salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )