SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue1Literate City, Entrepreneurs of the Image and the País de los Incas. Photographic Record and Patrimonial Narratives of Monumental Cusco (1897-1910)"I Never Carry a Gun, Because it is Only Used by Quarrelsome Men". Printing Industry Workers and Masculinities in 1930s Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

CAZETTA, FELIPE. Entre o fascismo e o salazarismo: o percurso do Integralismo Lusitano à radicalização. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2023, vol.50, n.1, pp.353-378.  Epub Feb 28, 2024. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.100712.

Objetivo:

El propósito de este artículo es analizar las influencias dentro del Integralismo Lusitano, y cómo se dio la relación con la Dictadura de 1926 y, posteriormente, con el Salazarismo. El Integralismo lusitano surgió en la primera mitad de la década de 1910 y fue uno de los síntomas de la crisis del liberalismo en Portugal. En su primera generación ocupó una posición de embestida antidemocrática, y como alternativa el proyecto de una monarquía orgánica, con sesgo autoritario de extrema derecha. Esta última característica se mantuvo, sin embargo, el proyecto de la primera generación empezó a sufrir rivalidades con las influencias del fascismo.

Metodología:

Para ello se utilizaron los periódicos Ordem Nova y Política, publicados entre 1926 y 1931. Estas fuentes fueron caja de resonancia de la doctrina del Integralismo Lusitano.

Originalidad:

Las características señaladas por estas revistas permiten analizar las tensiones internas y los esfuerzos del grupo por establecer un diálogo con corrientes y proyectos autoritarios similares.

Conclusión:

Estos periódicos permiten analizar el proceso de conversión del conservadurismo autoritario al fascismo por parte de algunos integrantes del movimiento, y la absorción por el salazarismo, percibida por otros integrantes del Integralismo Lusitano.

Keywords : autoritarismo; fascismo; integralismo lusitano; intelectuales; periódicos; salazarismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )