SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue2The Post-Revolutionary Ejido in Mexico: Overlap Between Different Logics of Access and Ownership of Land and Resources in the South of Veracruz (Mexico) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

LEON LEON, MARCO ANTONIO. De chacales, endemoniadas y "locas". Representaciones de anormales/criminales a través del diario Clarín, Chile (1954-1973). Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2023, vol.50, n.2, pp.383-386.  Epub Apr 09, 2024. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.103556.

Objetivo:

Estudiar las representaciones textuales y visuales producidas por el diario chileno Clarín (1954-1973) respecto de hombres, mujeres y homosexuales, catalogados de anormales y definidos y caracterizados de acuerdo con una supuesta peligrosidad hereditaria, la primacía del instinto antes que de la razón en sus conductas y una sexualidad percibida como perversa y contraria al orden social y moral.

Metodología:

A través de un análisis de contenidos y un estudio de casos que formaron parte de la crónica policial o crónica roja del matutino durante el período en estudio, se examina la fabricación y naturalización de estereotipos y prejuicios mediante el uso de estrategias periodísticas como la reiteración, la saturación y la orquestación de textos e imágenes.

Originalidad:

Se aborda un contexto muy poco explorado desde la perspectiva de los estudios sobre las diferencias conductuales y sexuales y del papel de la prensa en la fabricación de etiquetas sociales, prejuicios y violencias contra personas y grupos.

Conclusiones:

El diario examinado no fue solo un suministrador de informaciones, sino también un protagonista del período, con su particular manera de acercarse a la comprensión y construcción de la realidad, justificando valores y prácticas moralistas y hegemónicas, a pesar de su perfil popular, desafiante y antioligárquico. Sus construcciones de sentido aún mantienen cierta vigencia en la actualidad y muestran tanto la historicidad como la contingencia del tema.

Keywords : anormalidad; crimen; crónica roja; medios impresos; representaciones; sensacionalismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )