SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue83Assessing Educational Unfair Inequalities at a Regional Level in ColombiaOn local democracies in the Colombian Pacific and their incidence in public policy regarding potable water during the period 2008-2011 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lecturas de Economía

Print version ISSN 0120-2596

Abstract

RAMIREZ, Jorge; AVELLANEDA, Claudia  and  PINEDA, Katerine. Estimación del Índice de Desarrollo Humano ajustado para los departamentos colombianos. Lect. Econ. [online]. 2015, n.83, pp.135-160. ISSN 0120-2596.  https://doi.org/10.17533/udea.le.n83a05.

La presente investigación tiene como objetivo estimar dos índices de desarrollo humano ajustados para Colombia. La estimación se realiza para el periodo 2002-2010 y cubre trece departamentos colombianos, a fin de revelar el efecto que produce tanto la informalidad laboral como la educación media y terciaria en el desarrollo humano. El enfoque y la metodología utilizados son los presentados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), pero incluye una variante en la construcción de los índices de logro educativo y el PIB per cápita. Los resultados evidencian que la informalidad laboral deteriora el desarrollo humano, mientras que una mayor cobertura en educación media y en educación superior ejerce una influencia positiva en los logros medidos a través del índice de desarrollo humano ajustado para Colombia. Lo anterior es fundamental a la hora de establecer recomendaciones de política bajo una perspectiva regional y territorial.

Keywords : desarrollo humano; capacidades; calidad de vida; PNUD.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )