SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue83On local democracies in the Colombian Pacific and their incidence in public policy regarding potable water during the period 2008-2011The economic thought of the first Colombian economists author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lecturas de Economía

Print version ISSN 0120-2596

Abstract

CALLE, Camilo; ESTRADA, Mónica; BARRIOS, Dursun  and  AGUDELO, Gabriel. Construcción de un índice de competitividad para el sector avícola colombiano. Lect. Econ. [online]. 2015, n.83, pp.193-228. ISSN 0120-2596.  https://doi.org/10.17533/udea.le.n83a07.

Este trabajo plantea la construcción de un índice de competitividad para el sector avícola colombiano. Para construir el índice compuesto de competitividad se propusieron, mediante análisis de componentes principales (ACP), cuatro dimensiones que explican la competitividad. Estas dimensiones son: conocimiento (IC: 33,62%), dimensión productiva (IP: 26,94%), dimensión económica (IE: 26,84%) y dimensión tecnológica (IT: 12,57%). Se encontró que las regiones más competitivas en 2002 fueron, en orden descendente: Santander, Boyacá, Cundinamarca y Antioquia. Se puede concluir que la competitividad es un fenómeno multidimensional y que las variables asociadas con el origen de los recursos económicos estuvieron estrechamente relacionadas con las otras variables consideradas.

Keywords : competitividad; sector avícola; productividad; conocimiento.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )