SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue92Testing the cultural capital reproduction theory in Colombia. Case of performing arts, concerts and cinemaOn the determinants of fiscal sustainability of municipalities un Colombia. The case of Antioquia, 2008-2017 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lecturas de Economía

Print version ISSN 0120-2596

Abstract

GIL LEON, José Mauricio  and  SUAREZ CANTE, Andrés Felipe. Implicaciones de los choques de prima de riesgo en una economía pequeña y abierta. Lect. Econ. [online]. 2020, n.92, pp.133-172. ISSN 0120-2596.  https://doi.org/10.17533/udea.le.n92a05.

En este artículo se pretende identificar el canal de transmisión de los choques de prima de riesgo en las diferentes variables macroeconómicas. Por tanto, se formula un modelo DSGE para una economía pequeña y abierta, que considera el comportamiento de los hogares, las decisiones de inversión de parte de las empresas, la función de reacción del banco central y la dinámica de las diferentes variables externas, tales como la variación de los activos externos netos del país y el comercio exterior. El modelo se calibra con datos de la economía colombiana del periodo 2005-2017. En los resultados de la simulación se identifica la persistencia del shock de prima de riesgo en las variables endógenas que componen al modelo, y en especial se observan efectos sobresalientes del choque sobre el tipo de cambio, la tasa de interés y la inflación. Se concluye que el tamaño de la elasticidad de la prima de riesgo al endeudamiento externo domina la fuerza con la que inciden los shocks en la economía.

Keywords : DSGE; prima de riesgo; tasa de interés; tasa de cambio.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )