SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue3Evaluation of propagation methods, nitrogen fertilization and phenology in stevia in the Cauca Valley, ColombiaMolecular characterization of the Colombian creole duck in four departments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

BONILLA C., Carmen R.; ARCE, Kadaffi L; SANCHEZ O, Manuel S  and  ESCOBAR, Roosvelt. Morfoanatomía y respuesta fisiológica de las semillas de chambimbe a condiciones de crioconservación. Acta Agron. [online]. 2007, vol.56, n.3, pp.135-140. ISSN 0120-2812.

En los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira y del Instituto Humboldt del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) se realizó el estudio de caracterización, descripción morfoanatómica y evaluación de tratamientos de escarificación mecánica de semillas de chambimbe cosechadas en agosto de 2005 en Palmira. La estructura de protección la constituye un tejido conformado por varias capas, la más externa lignificada y de color negro, que también regula el intercambio líquido y gaseoso a través del micrópilo; muchas veces el poro está sellado. El contenido de humedad de semillas cosechadas del suelo fue de 12% y el mejor tratamiento de escarificación fue la perforación cerca del micrópilo con taladro manual (96% de germinación). El secado (sílica gel) y la crioconservación (nitrógeno líquido) durante un mes afectaron la germinación, indicando el posible comportamiento no ortodoxo de estas semillas, las cuales se pueden almacenar con 12% de humedad y 92% de germinación.

Keywords : secado; Sílica gel; almacenamiento; crioconservación; germinación; dureza; escarificación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License