SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue4Water requeriments of pepper in Candelaria, Valle del Cauca, ColombiaPhenotypic correlations in physicochemical characteristics of Passion fruits author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

VASQUEZ POLO, José Rafael; BAENA GARCIA, Diosdado  and  MENJIVAR FLORES, Juan Carlos. Variabilidad espacial de propiedades físicas y químicas en suelos de la granja experimental de la Universidad del Magdalena (Santa Marta, Colombia). Acta Agron. [online]. 2010, vol.59, n.4, pp.449-456. ISSN 0120-2812.

En suelos destinados a la actividad agrícola de la granja experimental de la Universidad del Magdalena, Santa Marta - Colombia (74° 07' Y 74° 12' longitud oeste y 11° 11' y 11° 15' latitud), se estudió la variabilidad espacial de las propiedades físicas: humedad gravimétrica, textura, densidad aparente (Da), resistencia a la penetración (RP) y conductividad hidráulica (KH) y químicas: Materia orgánica (MO), pH, CIC, N, P, K, Ca+2, Mg+2, Na+, Cu, Zn, Fe, Mn, B), utilizando una grid o malla de 29m*29m con 184 puntos de muestreo. El análisis de los datos se realizó empleando enfoques univariado, geoestadístico y multivariado. El análisis estadístico de los resultados mostró gran variabilidad de las propiedades; la densidad aparente y el pH presentaron baja variación; los componentes texturales, la RP, Ca+2, Mg+2, Cu y B mostraron variación media, mientras que la humedad gravimétrica, KH, MO, K+, Na+, CIC, Zn, P, Mn y Fe, expresaron alta variación. Con el análisis Geoestadístico se visualizó y graficó la variabilidad de cada propiedad evaluada y se evidenció la existencia de moderada dependencia espacial en las propiedades excepto en los contenidos de arena, Ca+2, CIC, P y Cu que revelan fuerte dependencia espacial. El índice de homogeneidad multivariado para los suelos en estudio fue bajo, siendo textura, Na+, B, Fe, K, pH, Ca y MO las propiedades con mayor contribución a la heterogeneidad. El análisis de clasificación permitió agrupar cuatro zonas con condiciones edáficas similares, las que se podrán utilizar para determinar el sistema de muestreo, número de muestras, tamaño y distribución de unidades experimentales y con ello facilitar la implementación de prácticas de manejo agronómico acordes con las características de cada zona.

Keywords : Variabilidad espacial; propiedades físicas y químicas; geoestadística; análisis multivariado; zonas homogéneas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License