SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue2Production of cystosori of Spongospora subterranea (Walk.) Lagerh f. sp. subterranea Tomlinson during a potato crop cycle in three soil typesIdentification of fatty acids contained in the oils extracted from seeds of three different species of fruit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

ALVAREZ-HERNANDEZ, Juan Carlos. Comportamiento agronómico e incidencia de enfermedades en plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) injertadas. Acta Agron. [online]. 2012, vol.61, n.2, pp.117-125. ISSN 0120-2812.

En el Valle de Apatzingán, Michoacán, México, se estudió el comportamiento del tomate injertado sobre tomate nativo de México. Como porta-injerto se utilizaron ecotipos de tomate Solanum lycopersicum L. variedad cerasiforme (‘tinguaraque’) y como injerto el cultivar (cv.) Toro®. En un diseño experimental de bloques completos al azar se dispusieron trece tratamientos: seis injertos de tomate sobre Tinguaraque, seis Tinguaraques y un testigo (tomate). Específicamente en los injertos y tomate (seis tratamientos) se midieron las siguientes características: altura de planta, diámetro de tallo, número de racimos florales, altura al primer racimo floral, peso, tamaño y rendimiento de frutos por planta; además, en los frutos de todos los tratamientos se midieron el pH, los sólidos solubles y humedad; y en las plantas la incidencia de enfermedades. Se encontraron diferencias para altura, diámetro, racimos florales y tamaño de fruto. En los injertos se presentaron los mayores valores de estos parámetros, a diferencia del tomate. Entre las enfermedades registradas (‘damping-off’, complejo Alternaria-Fusarium y geminivirus) sólo el damping off fue significativo, siendo menor la incidencia en plantas de injerto. Las características de frutos fueron diferentes en Tinguaraques y tomate que no afectaron las características de fruto del injerto. Los resultados mostraron que el injerto de tomate tiene beneficios en el manejo del cultivo, debido a buenas características de planta y rendimiento de frutos, así como la reducción en la incidencia de damping-off con respecto a tomate.

Keywords : Características de fruta; enfermedades fungosas; injerto; México; resistencia a enfermedades; Solanum lycopersicum L. variedad cerasiforme.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )