SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue1Identification of arbuscular mycorrhizal fungi in plantain producing municipalities in department of Cordoba, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

MARMOLEJO-LILOY, Miller; PONCE-MENDOZA, Jesús David; HINESTROZA-CORDOBA, Leidy Indira  and  MORENO-HOLGUIN, Harold. Estudio etnobotánico de especias, plantas aromáticas y medicinales utilizadas en La Molana, Atrato-Chocó, Colombia: Bases para la conservación de la biodiversidad. Acta Agron. [online]. 2018, vol.67, n.1, pp.9-16. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v67n1.59316.

Se realizó la caracterización y análisis de los sistemas productivos de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias (PAMC) de La Molana, Atrato-Chocó, Colombia a través de la identificación de sus características biofísicas, socioeconómicas y financieras, con el fin de proponer alternativas agroecológicas que solucionen los problemas y necesidades identificados en dichos sistemas; aplicando las metodologías e indicadores de evaluación de sistemas agrícolas hacia el desarrollo sostenible, Diseño, implementación y evaluación de arreglos agroforestales, Sistemas Agroforestales acompañado del análisis DOFA, y planificación agroforestal de unidades productivas (PAF), dicha información fue recopilada a través de la aplicación de un taller focal y cuestionarios semiestructurados a 40 productores. Se caracterizaron ocho unidades productivas (UP), cuatro parcelas y cuatro azoteas, a través de un muestreo aleatorio simple sin reposición. Los resultados señalan que estos productores destinan 15.6 ha a la producción de PAMC, de las cuales 11 ha son de cultivos en parcelas dentro de bosques y 4.6 ha son destinadas a cultivos en azoteas alrededor de las viviendas. Las unidades producen en promedio, 110 unidades (manojos) semanales que son ofrecidos a vendedores informales en la plaza de mercado de Quibdó-Chocó, Colombia a precios que van desde COP $1000 hasta COP $3000 de acuerdo al tamaño y la especie. De igual modo se determinó que los ingresos económicos de las UP de PAMC dependen principalmente de las siguientes especies sembradas en las parcelas: Cilantro (Coriandrum sativum L.), cimarrón (Eryngium foetidum L.), Albahaca (Ocimum basilicum L.) y Orégano (Origanum vulgare L.), las cuales son las especies de mayor importancia económica en la zona de estudio.

Keywords : Agricultura sostenible; agroecosistemas; alternativas agroecológicas; conocimiento tradicional; desarrollo rural sostenible; diagnósticos y prácticas tradicionales; planificación agroforestal de unidades productivas (PAF).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )