SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue1Yield and nutrition of greenhouse-grown strawberries (Fragaria χ ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier. cv. Camarosa) as affected by potassium fertilizationParticle size distribution by Bouyoucos in slightly alkaline soils from department of Cordoba, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

MALDONADO-ARCINIEGAS, Francisco et al. Una evaluación de los métodos físicos y mecánicos de escarificación en la germinación de semillas de Vachellia macracantha (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Seigler & Ebinger. Acta Agron. [online]. 2018, vol.67, n.1, pp.120-125. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.1s446/acag.v67n1.60696.

Los bosques secos andinos son ecosistemas con alta diversidad de flora y fauna y tienen alto riesgo de extinción debido a la presión de la actividad humana. V. macracantha es una especie nativa del bosque seco andino que tiene potencial para la reforestación y también brinda beneficios en sistemas agroforestales, debido a su capacidad de fijación de nitrógeno, el suministro de materia orgánica, la producción de sombra y protección del viento. La propagación de esta especie es limitada debido al bajo porcentaje de germinación de las semillas, las cuales presentan dormancia. El propósito de esta investigación fue determinar el método de escarificación más eficaz para la germinación de las semillas de V. macracantha. Dos tipos de métodos fueron probados, la inmersión en ácidos fuertes (escarificación química), y la remoción de la corteza de la semilla a través del limado, corte y remojo en agua caliente (escarificación física). Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con 3 repeticiones. Para los métodos químicos, se usó ácido sulfúrico, nítrico, y fosfórico (50% v/v) a diferentes tiempos de exposición: 5, 10, 15, 20 y 25 minutos, respectivamente. Se midieron tres variables como sigue: porcentaje de germinación, la cantidad de hojas y la altura de la planta. Los métodos químicos no presentaron ninguna diferencia significativa en el porcentaje de germinación. El método físico de limado de la semilla tuvo el porcentaje más alto de germinación con un 46%, en comparación al control que tuvo el 6%. Ningún tratamiento tuvo diferencias significativas en los parámetros de cantidad de hojas y la altura de la planta.

Keywords : Agroforestería; bosque seco interandino; capacidad germinativa de las semillas; características agronómicas; características de las semillas; etapas de desarrollo vegetal; dormancia de las semillas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )