SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue1Physicochemical characterization of bunches from American oil palm (Elaeis oleifera H.B.K. Cortes) and their hybrids with African oil palm (Elaeis guineensis Jacq.)Parasitoids of Prodiplosis longifila Gagné (Diptera: Cecidomyiidae) and other Cecidomyiidae species in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

ALIZADEH, Mohammad Ali; ZEHTABCHI, Fatemeh  and  JAFARI, Ali Ashraf. Evaluación del rendimiento de materia seca y producción de aceites esenciales en 84 accesiones de Tanacetum polycephalum Sch.Bip. a través de análisis multivariado. Acta Agron. [online]. 2018, vol.67, n.1, pp.177-183. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v67n1.59028.

Para investigar la diversidad y explicar las relaciones del rendimiento de aceite esencial con rasgos morfológicos, 84 poblaciones de T. polycephalum fueron sembradas en el campo utilizando diseño de bloques completos al azar (BCA) con tres réplicas en el Instituto de Investigación de Bosques y Pastizales, Teherán, Irán en 2013-2014. Los datos fueron colectados para la fecha de floración, días de grado de crecimiento (DGC), número de tallos, altura de planta, rendimiento de materia seca (MS), porcentaje de aceite esencial y rendimiento de aceite esencial. Las relaciones entre las características agronómicas se determinaron mediante correlación, regresión y análisis factorial. La distancia genética y la clasificación del genotipo, se determinaron mediante análisis de conglomerados. El rendimiento de MS se correlacionó positivamente con la altura de la planta, cobertura del dosel, número de tallos y rendimiento de aceite (p <0.01), mientras que el% de aceite esencial se correlacionó negativamente con la altura de la planta y el número de tallos (p <0.05). El resultado de la regresión gradual en la cual el rendimiento de aceite esencial se consideró como variable dependiente mostró que el% de aceite esencial y el rendimiento de MS representaron 39.95 y 47.75% de las variaciones totales en la producción de aceite esencial, respectivamente. En el análisis de factores, los valores de Eigen obtenidos de 1 a 3 factores fueron mayores que uno con 88.9% de las variaciones totales. En el primer factor, los rasgos de rendimiento de MS, altura de la planta, cobertura del dosel, número de tallos y en la segunda fecha de floración del factor, DGC y producción de aceite esencial y en el tercer factor, % de aceite esencial, tuvieron coeficientes de vectores Eigen más altos para la clasificación del genotipo. En el análisis de conglomerados, los genotipos se categorizaron en cuatro grupos. De acuerdo con los resultados obtenidos, el grupo 1 para madurez temprana, los grupos 3 para cobertura vegetal del dosel, el número de tallos, el rendimiento de MS y la producción de aceite esencial y el grupo 4, para% de aceite esencial, tuvieron valores promedio significativamente más altos que otros grupos. Hubo una buena concordancia entre los resultados obtenidos de los análisis de grupos y factores en la representación del diagrama de dispersión de 84 genotipos en función del primer y el segundo factor. Se concluyó que la población del grupo 3 es capaz de producir nuevos cultivares mejorados y debe centrarse en la selección de mayor rendimiento de biomasa aérea, altura de la planta, número de flores, % de aceite esencial, junto con la fecha de floración temprana.

Keywords : Características agronómicas; fecha de floración temprana; variación genética; correlaciones fenotípicas; recursos fitogenèticos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )