SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue3Effects of burning and weed control on vegetation cover and soil organic matter compartments in the Brazilian AmazonSoil humidity and evapotranspiration under three coffee (Coffea arabica L.) planting densities at Naranjal experimental station (Chinchiná, Caldas, Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

DURAN BAUTISTA, Ervin Humprey; RODRIGUEZ SUAREZ, Leonardo  and  SUAREZ SALAZAR, Juan Carlos. Relación entre macroinvertebrados y propiedades del suelo bajo diferentes arreglos agroforestales en la Amazonia-Andina, Caquetá, Colombia. Acta Agron. [online]. 2018, vol.67, n.3, pp.395-401. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v67n3.67266.

La abundancia y la diversidad de macroinvertebrados están estrechamente relacionadas, entre otras características, con el contenido de nutrientes del suelo. Con el fin de analizar esta relación bajo arreglos agroforestales de la Amazonia-Andina colombiana (Caquetá) se utilizó un diseño de parcelas completamente al azar con tres repeticiones siendo el tratamiento los arreglos agroforestales: AB = Abarco (Carinianapyriformis Miers); CH = Caucho (Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg.); PA = Paricá (Schizolobium amazonicum) Huber; y HU = Huito (Genipa Americana L.). En cada arreglo se revisaron monolitos de 25 x 25 x 30 cm de profundidad siguiendo la norma ISO 23611-5 para cuantificar la macrofauna y se tomaron muestras de suelo para la caracterización físico-química. La relación entre propiedades edáficas y la macrofauna en los diferentes arreglos agroforestales fue determinada mediante un análisis de Co-inercia. La mayor abundancia de macrofauna se encontró en el arreglo AB (945 ± 382 individuos/m2) y la mínima en CH (487 ± 80 individuos/m2). La riqueza total fue de 13 taxones, siendo el arreglo PA el de mayor riqueza (6.6 ± 0.8) y el arreglo AB el de menor riqueza (4.8 ± 0.8). Se observó una correlación significativa (análisis de Co-inercia: RV= 0.13, P < 0.05, test de Monte Carlo), lo que comprobó la respuesta de la macrofauna a las propiedades del suelo. Específicamente se encontró un efecto negativo del aluminio sobre la abundancia de Coleópteros, así como algunas relaciones positivas entre carbono orgánico y la abundancia de lombrices, y el fosforo con la abundancia de termitas.

Keywords : Análisis de Co-inercia; invertebrados del suelo; sistemas agroforestales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )