SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 issue3Improvement of the soil quality under intercropped conilon coffee (Coffea canephora P.) in the coastal tablelands of Southeast BrazilPhysiological quality of jambu (Acmella oleracea) seeds stored in different environments and packages author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

TRIANA GASCA, Ingrid Alexandra; DIAZ RAMIREZ, Diego Mauricio  and  VALLEJO QUINTERO, Victoria. Evaluación del impacto del monocultivo de papa sobre la calidad edáfica en el Páramo de Guerrero (Cundinamarca, Colombia). Acta Agron. [online]. 2022, vol.71, n.3, pp.280-286.  Epub Feb 06, 2024. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v71n3.96989.

En los últimos años, la expansión de la frontera agropecuaria en el Páramo de Guerrero (Colombia) ha transformado y alterado este frágil y estratégico ecosistema, afectando la prestación de bienes y servicios ambientales y disminuyendo la calidad edáfica. El presente estudio evaluó el efecto del monocultivo de papa (Solanum tuberosum L.) sobre la calidad edáfica en el Páramo de Guerrero. Para ello se comparó un conjunto total de datos (CTD) de 14 variables edáficas en tres agroecosistemas: (1) monocultivo convencional de papa (SC), (2) suelo en descanso (SD) y (3) un bosque (BO). Posteriormente, a partir del CTD se seleccionó un conjunto mínimo de datos (CMD) de 11 indicadores fisicoquímicos y microbiológicos empleados en la determinación del índice de calidad de suelos (ICS). Los mayores valores del ICS se obtuvieron en el BO (1.11) y SD (1.10), seguido del SC (1.07). Los resultados evidencian que las prácticas agrícolas implementadas en el páramo han afectado la calidad edáfica, lo cual es atribuido principalmente a menores contenidos de carbono (C) orgánico, humedad y actividad enzimática (catalasa) en el SC. Así mismo, a través de la guía diagnóstica en campo, se evidenciaron alteraciones en indicadores físicos como la resistencia al rompimiento, presencia de capas endurecidas y disminución en la velocidad de infiltración.

Keywords : actividad antrópica; agricultura convencional; conjunto mínimo de datos; indicadores de calidad; índice de calidad del suelo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )