SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue63The Washington Consensus: some Implications for Latin AmericaInfluence of the Handbook in the Colombian Economic Thought during the Twentieth Century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Apuntes del Cenes

Print version ISSN 0120-3053

Abstract

ALONSO CIFUENTES, Julio César  and  GONZALEZ TERAN, Ángela María. Evaluación de la hipótesis de Kuznets para Colombia 1977-2005. Apuntes del Cenes [online]. 2017, vol.36, n.63, pp.43-61. ISSN 0120-3053.  https://doi.org/10.19053/01203053.v36.n63.2017.4642.

La desigualdad en un país puede tener graves consecuencias en el desarrollo económico, por eso es importante el estudio de las causas de sus variaciones. Este documento pretende explicar cómo se ve afectada la desigualdad ante cambios en el crecimiento económico, la población y la tasa de cambio nominal. Siguiendo la hipótesis de la curva de Kuznets (1955), una desmejora del indicador de inequidad a corto plazo logra mayor igualdad a largo plazo, como efecto del crecimiento económico. El estudio se hace para Colombia, entre 1977 y 2005, con datos trimestrales. Nuestros resultados sugieren que la hipótesis de Kuznets puede explicar la relación entre crecimiento económico y distribución del ingreso en este país.

Keywords : desigualdad de ingresos; crecimiento económico; tasa de cambio; largo plazo; corto plazo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )