SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3Técnicas de aislamiento pulmonar selectivo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

KRSYSZTOF, Kuczkowski. Tendencias y avances actuales en anestesia obstétrica: La técnica combinada espinal-epidural para analgesia ambulatoria en trabajo de parto. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2006, vol.34, n.3, pp.177-183. ISSN 0120-3347.

La técnica combinada espinal-epidural para analgesia del trabajo de parto (CSEA por sus iniciales en Inglés), ha alcanzado amplia popularidad en anestesia obstétrica en todo el mundo. El inicio de la analgesia es rápido y confiable y la satisfacción materna es alta. Aún cuando existe todavía alguna preocupación sobre la punción dural, la técnica CSEA ofrece muchas ventajas a la parturienta. La búsqueda permanente de una analgesia balanceada del trabajo de parto, que proporcione alivio del dolor de las contracciones conservando la función motora, ha llevado al desarrollo de la analgesia del trabajo de parto ambulatoria. La técnica CSEA utilizando opioides subaracnoideos (con o sin anestésicos locales) ocasiona mínimo bloqueo motor y es especialmente útil en la analgesia ambulatoria del trabajo de parto que permite que la paciente camine. El propósito de este artículo es revisar la información clínica disponible y aportar algunas recomendaciones relacionadas con la aplicación de la técnica CSEA para la analgesia ambulatoria del trabajo de parto.

Keywords : Analgesia del trabajo de parto; analgesia epidural en paciente caminando; complicaciones; embarazo; técnica combinada espinal epidural; anestesia obstétrica; trabajo de parto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )