SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Anestesia: ¿la Cenicienta de la cirugía? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Rev. colomb. anestesiol. vol.38 no.3 Bogotá July/Sept. 2010

 

Presentación del Director

Nuevo Gobierno:
¿regresa el Ministerio de Salud?

 

Diego Peláez Mejía, MD
Director Ejecutivo
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, Scare.


Reciban con esta edición de la Revista Colombiana de Anestesiología No. 3 de 2010 un cordial saludo de parte de la Dirección ejecutiva de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, Scare. En este espacio quiero comentar con la comunidad médica de anestesiólogos tres aspectos de interés. En primer lugar, destacar el cambio de Gobierno. Después de ocho años de la gestión anterior, oxigena el panorama de la Salud en Colombia. Como Sociedad científico-gremial tenemos altas expectativas en la formulación de políticas públicas que se llevarán a cabo en nuestro país en el próximo cuatrienio. Entre los años 2010 y 2014 son bastantes los retos del sector con relación a los logros que podamos obtener en las "Mesas laborales del médico", que se están llevando a cabo en el marco del programa 'Trabajo decente' convenio establecido entre el Gobierno y la Organización Internacional del Trabajo, OIT.

En segundo lugar, el nombramiento del nuevo ministro de la Protección Social, Mauricio Santamaría, investigador de amplia trayectoria tanto en Planeación Nacional como en Fedesarrollo, —destacado centro de investigación económica en Colombia—, nos permite avizorar que la agenda de la política pública del sector salud será llevada de la mejor manera. En ese sentido, esperamos acompañamiento y receptividad de parte de esa Cartera para con nuestro gremio.

Por último, en este escenario señalamos nuestra espera a las novedades que se presenten entorno al Proyecto de Ley 247 de 2010, en el cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Sin duda alguna, esto producirá cambios al sistema de salud colombiano y generará nuevas condiciones que deseamos sean cada vez mejores para el ejercicio ético y responsable de la especialidad, dentro de los más altos estándares de calidad y seguridad.

Un cordial saludo,