SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Heart Disease and Pregnancy: Case SeriesThe Blind Spot in Obstetric Anesthesia: Intra-Surgical Fetal Monitoring author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

ALDRETE, J. Antonio. Plagio y otros traspasos literario-científicos en medicina y particularmente en anestesiología. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2011, vol.39, n.2, pp.217-229. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/rca.v39i2.161.

Con una verdadera abundancia de publicaciones, últimamente se ha notado la aparición de artículos científicos que, en parte o en su totalidad, se habían publicado anteriormente por otro o por otros autores, lo cual evidencia un plagio. Al reproducir un párrafo o el artículo completo, se considera que el contenido ha sido robado al autor y a la publicación original. Se han definido variedades y grados de plagio y aun se considera el “autoplagio”, que no es tan alarmante. Sin embargo, incluir más de seis palabras consecutivas tomadas verbatum de otro texto, escrito por otro autor, debe considerarse un plagio. Una vez identificado y corroborado, varias revistas médicas y organizaciones científicas han penalizado al plagiario de varias maneras; en algunos países el plagio ni siquiera se considera un delito y es simplemente un concepto doctrinario. Sin embargo, en otros países, en ciertas universidades y en algunas agrupaciones médicas han castigado con la retracción del artículo publicado, notificación a quien emplea al plagiario (por ejemplo, la universidad, el hospital, la entidad gubernamental y la organización científica o profesional). Frecuentemente, el castigo es la retracción del artículo de una revista ya publicada; despedir de la entidad académica (universidad) al pseudoautor y destituirlo de uno o más cargos que tenía. Quizás en el futuro se puedan aplicar multas o instituir demandas legales que resulten en pago monetario al autor original. Además, se ha debatido la culpa en que incurren los editores que permiten tal infracción, sobre todo si es un hecho frecuente.

Keywords : Plagio; propiedad intelectual; derechos de autor; autoría; robo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )