SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Implementation of a Cardiopulmonary Arrest Registry in a Secondary-level HospitalHypotension in Regional Anesthesia and Rate of Injection author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

TAMARA P, Liliana Marcela; JARAMILLO S, Sofía Helena  and  MUNOZ P, Luis Eduardo. Informes periciales por presunta responsabilidad médica en Bogotá. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2011, vol.39, n.4, pp.489-505. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/rca.v39i4.180.

Antecedentes. La información sobre las demandas por responsabilidad profesional médica es clave para la formulación y ejecución de las políticas y programas alrededor de la seguridad del paciente. Actualmente, el sector de la salud en Colombia no posee información sistemática sobre los resultados adversos que conducen a demandas por responsabilidad médica. Objetivo. Caracterizar los casos por presunta falla en la responsabilidad profesional entre 2006-2010, en el Grupo de Clínica Forense, Regional Bogotá perteneciente al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia. Métodos. Análisis descriptivo uni y bivariado de los informes periciales disponibles. Resultados. Se recolectó la información de 402 casos. El 77 % de los casos fue de la ciudad de Bogotá. 69,2 % en mujeres. El promedio de edad fue de 36,4 años. Los prestadores de salud privados fueron el 52 %. El 80 % de las demandas fueron contra el Estado y directamente contra los profesionales, el 59 % de las demandas fueron penales. El tipo de especialidades médicas más frecuentes en los casos analizados fueron 41 % en ginecológica y obstetricia, 45 % en otras áreas quirúrgicas, 6 % en áreas clínicas y 5 % en pediatría. Los diagnósticos más frecuentes fueron la muerte fetal de causa no especificada, la punción o laceración accidental durante un procedimiento. 45 %, de los informes fueron hechos por especialistas clínicos o quirúrgicos. En 225 informes se concluyó que se trataba de una complicación y en 165 que la atención se apartaba de la norma de atención.

Keywords : Mala praxis; responsabilidad penal; responsabilidad civil; medicina legal; seguridad.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )