SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue3Risk of bias assessment of clinical trials published in the Revista Colombiana de Anestesiología author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

OSPINA, Alvaro et al. Eficacia del bloqueo facetario en pacientes con síndrome facetario lumbar. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2012, vol.40, n.3, pp.177-182. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1016/j.rca.2012.06.002.

El bloqueo facetario es un procedimiento usado en aquellos pacientes con artrosis facetaria en los cuales han fallado los múltiples tratamientos médicos. En nuestro país se desconocen estudios o estadísticas que demuestren su efectividad, por lo que se consideró pertinente demostrarlo. Se realizó un estudio observacional retrospectivo de una cohorte de pacientes intervenidos en el período comprendido entre enero de 2005 y diciembre de 2009 en la Clínica CES. Se recolectó información de las historias clínicas mediante un formulario diseñado para tal fin; además se relacionó la existencia de mejoría del paciente posterior a la intervención con edad, sexo, ocupación, tiempo de evolución, síntomas motores y sensitivos previos y enfermedades asociadas. La población fue de 232 pacientes entre 21 y 92 años, con una edad promedio de 56,9 (± 14,6) años, con un tiempo de evolución del dolor lumbar de 2 años en el 40% de la población estudiada. La resonancia magnética fue el estudio más utilizado previo al procedimiento en 42,2% de los pacientes, la tomografía en 38,31% y los rayos X en 7,46%. El procedimiento fue eficaz en el 78% de los pacientes. En conclusión, el bloqueo facetario es un método terapéutico, ya que se vio mejoría de la sintomatología en la mayoría de los pacientes estudiados. Esto es coherente con otros estudios realizados, donde también se ha evidenciado disminución de las limitaciones físicas y funcionales de los pacientes. Además, es un procedimiento diagnóstico ya que la mejoría con esta técnica indica que la patología sí era facetaria.

Keywords : Bloqueo facetario; Artrosis facetaría; Espalda fallida; Dolor lumbar crónico; Manejo del dolor.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )