SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Perception about the anesthesiologist-patient relationship assessed during the post-operative of ASA I and II patients at level III and IV institutions (RAP-2 trial) in Cali, ColombiaUltrasound for anesthesiologists author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

DOMINGOS DIAS, Cicarelli; FRERICHS, Elke  and  MARTINS BENSENOR, Fábio Ely. Incidencia de complicaciones neurológicas y cefalea pospunción dural luego de anestesia regional en la práctica obstétrica: un estudio retrospectivo de 2399 pacientes. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2014, vol.42, n.1, pp.28-32. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1016/j.rca.2013.09.009.

Introducción y objetivos: La anestesia regional brinda una excelente anestesia y analgesia en pacientes obstétricas, pero existe el potencial de complicaciones tales como la cefalea pospunción dural y lesión neurológica permanente o transitoria. El presente estudio pretende describir la incidencia de la cefalea pospunción dural y daño neurológico en la población obstétrica de un hospital universitario que fue tratada con bloqueo neuroaxial, en comparación con la literatura mundial e identificar los factores de riesgo. Material y métodos: Se hizo una cohorte retrospectiva incluyendo los datos recolectados a partir de los registros de consultas posanestesia durante el año 2010. El análisis central se hizo en función de las quejas de déficit neurológico periférico y cefaleas reportadas por los pacientes, el tipo de anestesia y el procedimiento quirúrgico realizado. Se aplicó un análisis de regresión múltiple para investigar la relación entre el inicio de parestesias de las extremidades inferiores y el tiempo en que permanecieron estas pacientes en posición ginecológica y otras variables. Resultados: Se evaluaron en total 2399 pacientes embarazadas tratadas con bloqueo neuroaxial. Las complicaciones neurológicas que se presentaron en estas pacientes se dividieron en parestesias de las extremidades inferiores (0,3%), irritación radicular transitoria (0,1%) y cefalea pospunción dural (3%). Las pacientes que permanecieron más de 60 min en posición ginecológica mostraron un índice de probabilidades (odds ratio) de evolución con parestesia de las extremidades inferiores de 1,75, y las pacientes que estuvieron más de 120 min mostraron un índice de probabilidades de 2,1, pero sin significación estadística. Conclusiones: Las pacientes que se sometieron a bloqueo neuroaxial y se colocaron en posición ginecológica tenían mayores probabilidades de evolucionar con parestesias de las extremidades inferiores por el tiempo que permanecieron en esta posición.

Keywords : Anestesia obstétrica; Anestesia de conducción; Analgesia; Anestesia epidural; Bloqueo nervioso.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )