SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Pathophysiology and treatment of phantom limb painSedation of a super-super-obese patient for intra-gastric balloon implantation: Presentation of a clinical case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

GALINDO GUALDRON, Luz Adriana. Dosis de prueba para anestesia regional. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2014, vol.42, n.1, pp.47-52. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1016/j.rca.2013.10.003.

Introducción: El uso de la dosis de prueba en anestesia regional no está estandarizado: no existe consenso sobre su dosis, el anestésico o el tipo de fármaco que se debe utilizar, y muchos anestesiólogos no la utilizan rutinariamente en su práctica. Objetivo: Hacer una revisión de la dosis de prueba para anestesia regional, sus indicaciones, su utilidad, los fármacos utilizados para ella y los signos considerados como positivos. Métodos: Se realizó una búsqueda no sistemática de publicaciones en bases de datos médicas que incluyeron MedLine, SciELO y Embase. Resultados:La aplicación de la dosis de prueba previa a la inyección total de anestésico local ayuda a detectar la colocación inadvertida de una aguja o catéter en el espacio intravascular o subaracnoideo. Conclusiones: La dosis de prueba debe utilizarse siempre que se utilicen dosis críticas de anestésico local o incluso dosis normales en pacientes con factores de riesgo. En analgesia para trabajo de parto la dosis de prueba no es necesaria.

Keywords : Anestesia de conducción; Anestesia local; Toxicidad; Anestesia epidural; Lidocaína.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )