SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue1Cost/effectiveness evaluation of three fixed combinations of acetaminophen and opioids in the management of acute pain in ColombiaIntrathecal opioids and respiratory depression: Is it myth in obstetrics? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

BAYTER MARIN, Jorge Enrique. Manejo de líquidos, lidocaína y epinefrina en liposucción. La forma correcta. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2015, vol.43, n.1, pp.95-100. ISSN 0120-3347.

Introducción: El mal manejo de líquidos en liposucción, conlleva a edema pulmonar en un paciente previamente sano. El edema pulmonar se considera la tercera causa de muerte en cirugía plástica después del TEP y la Intoxicación por lidocaína. El principal factor de riesgo que conlleva a este desenlace es el desconocimiento en el manejo de líquidos y la mala comunicación entre el cirujano y el anestesiólogo. Objetivos: Revisar las causas que llevan a edema pulmonar en liposucción y las opciones validas de manejo correcto de líquidos. Métodos: Se realizó una revisión de la literatura no sistemática en las bases de datos PubMed y Medline. Resultados y conclusiones: El correcto manejo de líquidos en liposucción se basa en una estrecha comunicación entre el cirujano y el anestesiólogo para sumar los líquidos infiltrados a nivel subcutáneo y los colocados por vía venosa, siempre teniendo en cuenta que los líquidos de la infiltración pasan a la circulación central.

Keywords : Lipiectomía; Edema Pulmonar; Anestésicos locales; Toxicidad; Cirugía plástica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )