SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 suppl.1Cerebral oximetry: Three questions to askCerebral salt wasting syndrome in the posterior fossa surgery post-operative period: Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

GUERRERO-DOMINGUEZ, Rosana et al. Manejo anestésico para craneotomía en paciente gestante con ruptura de malformación arteriovenosa cerebral: reporte de caso. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2015, vol.43, suppl.1, pp.57-60. ISSN 0120-3347.

La hemorragia intracraneana (HIC) es la tercera causa indirecta no obstétrica de muerte materna. Describimos el manejo anestésico de una mujer de 32 a ños con 22 semanas de gestación, quien presentó hemorragia intracraneana debida a la ruptura de una malformación arteriovenosa (MAV). Para el manejo de esta clase de pacientes se requiere un enfoque complejo con un plan altamente individualizado en el que participen neurocirujanos, neurorradiólogos, anestesiólogos, obstetras y neonatólogos a fin de evaluar los riesgos y los beneficios de las diferentes alternativas terapéuticas. Considerando el riesgo elevado de sangrado ulterior durante el embarazo y la localización de la MAV, se consideró que la mejor alternativa terapéutica en este caso era la craneotomía para extirpar por completo la lesión.

Keywords : Hemorragia cerebral; Embarazo; Craneotomia; Procedmientos neuroquirúrgicos; Anestesia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )