SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1The basic principies of anesthesia for the neonateDevelopmental pharmacokinetics and pharmacodynamics of parenteral opioids and nonsteroidal anti-nflammatory drugs in neonates and infants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

CORTES-REYES, Edgar; PARRADO-BERMUDEZ, Katherine  and  ESCOBAR-CORDOBA, Franklin. Nuevas Perspectivas en el Tratamiento del Síndrome de Apnea-Hipopnea Obstructiva del Sueño. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2017, vol.45, n.1, pp.62-71. ISSN 0120-3347.

Introducción: El Síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es un trastorno cada vez más prevalente en la población, que compromete seriamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Aunque la presión positiva continua en la vía aérea es la modalidad terapéutica más utilizada, su poca adherencia y relativa insuficiencia han promovido diferentes investigaciones para desarrollar nuevas alternativas de tratamiento. Objetivo: Revisar las estrategias más recientes e innovadoras que la evidencia científica propone para el tratamiento del SAHOS con base en sus mecanismos anatómicos y fisiológicos. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica a partir de artículos en idioma inglés, tomados de las bases de datos PubMed, ScienceDirect, Springer, LILACS y PEDro, publicados entre 2005 y 2015. Resultados: El SAHOS es la oclusión intermitente y repetitiva de la vía aérea superior durante el sueño, causada principalmente por desbalance en la sinergia muscular respiratoria. Para su tratamiento, recientemente se han descrito modalidades como los dispositivos orales, las terapias de presión, el Pillar, el Night Shift, la cirugía bariátrica y la estimulación del nervio hipogloso. Conclusiones: Aunque aún no se cuenta con un tratamiento totalmente eficaz, la combinación de estrategias desde una perspectiva interdisciplinar puede mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Se espera que durante los próximos anos, los avances en ciencia y tecnología permitan implementar el protocolo de tratamiento que logre abordar directamente los procesos etiológicos de la enfermedad para poder reducir su prevalencia.

Keywords : Síndromes de la apnea del sueño; Obesidad; Comorbilidad; Terapéutica; Obstrucción de las vías aéreas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License