SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue1Pain in hospitalized patients in a third-level health care institutionAnalysis of the intraoperative use of red blood cells and reserve index/transfusion at a University Hospital in Bogotá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

ARCILA LOTERO, Mario Andrés; MEJIA AGUILAR, María Adelaida; RIVERA DIAZ, Roberto Carlo  and  MONTOYA, Liliana Patricia. Comparación de dos técnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor crónico de hombro. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2018, vol.46, n.1, pp.26-31. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000005.

Introducción:

La prevalencia del dolor crónico de hombro es del 20%; su tratamiento incluye medidas farmacológicas, no farmacológicas e intervencionismo analgésico. Recientemente se ha aumentado la práctica de inyecciones intrarticulares y bloqueos periféricos guiados por ultrasonido con resultados favorables pero con pocas comparaciones que permitan determinar su utilidad en pacientes con dolor crónico por artrosis de hombro que no mejoran con tratamiento farmacológico.

Objetivo:

Comparar la eficacia clínica y la seguridad de dos técnicas intervencionistas en pacientes con dolor crónico de hombro secundario a artrosis.

Métodos:

Estudio analítico de cohorte retrospectiva para comparar la eficacia clínica y seguridad de dos técnicas intervencionistas, en términos de disminución del dolor, tiempo de mejoría y efectos adversos, en pacientes que consultaron al Instituto Colombiano del Dolor entre junio de 2011 y abril de 2012 y que fueron seguidos por al menos 16 semanas.

Resultados:

se analizaron 62 pacientes con dolor crónico de hombro secundario a osteoartritis. A 29 pacientes se les realizó un bloqueo de nervio supraescapular y a 33 un bloqueo tricompartimental de hombro, ambos guiados por ultrasonografía. Se encontró una disminución estadísticamente significativa de la intensidad del dolor a lo largo de las 16 semanas en ambos grupos (p<0,0001), con ausencia de complicaciones.

Conclusión:

Ambas técnicas analgésicas proveen una disminución significativa del dolor en las 16 semanas, con una tendencia clínica superior en favor del bloqueo supraescapular, y representan una opción terapéutica segura por la baja presentación de complicaciones.

Keywords : Dolor Crónico; Dolor de Hombro; Bloqueo Nervioso; Ultrasonografía; Osteoartritis.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )