SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue2Pulmonary endarterectomy in a Colombian cardiovascular center: experience and main outcomesCharacterization of medical malpractice claims against obstetricians affiliated to FEPASDE in Colombia 1999-2014: historic cohort author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

ROCHA-RIVERA, Hector Fabio et al. Incidencia de hiponatremia postoperatoria en pacientes neuroquirúrgicos en un hospital del sur colombiano. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2018, vol.46, n.2, pp.103-111. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000021.

Introducción:

La hiponatremia es el trastorno electrolítico más frecuentemente encontrado en los pacientes hospitalizados y su incidencia es aún mayor cuando se padece alguna afección neurológica. Se ha vinculado en forma significativa con incremento en las tasas de mortalidad.

Objetivo:

Describir la incidencia de la hiponatremia en los pacientes neuroquirúrgicos de un hospital universitario en el sur de Colombia.

Métodos:

Estudio descriptivo observacional, se analizaron las historias clínicas de pacientes adultos, que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos después de haberles realizado algún procedimiento neuroquirúrgico en el periodo comprendido entre 2014 - 2015. Se compararon las características perioperatorias y los desenlaces neurológicos, se calcularon medidas de tendencia central y dispersión, se aplicaron pruebas de confianza estadística.

Resultados:

En total 79 pacientes fueron incluidos en el estudio. La mediana para la edad fue 40 años y 73,4% fueron del género masculino. El diagnóstico más frecuente fue trauma craneoencefálico, seguido por lesión ocupante de espacio y por hemorragia subaracnoidea no traumática. La incidencia de hiponatremia fue del 25,3%; los pacientes con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea presentaron 8 veces más probabilidad de hiponatremia (odds ratio 8,0; IC95%: 1,777-36,018). La mortalidad para el grupo de paciente que presentó hiponatremia fue del 35% y los resultados neurológicos desfavorable se presentaron en un 80%.

Conclusiones:

Los pacientes que fueron intervenidos neuroquirúrgicamente con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea o lesión ocupante de espacio asociados a hiponatremia suponen un desenlace neurológico más desfavorable, sin incidir circunstancialmente en la mortalidad.

Keywords : Hiponatremia; Lesiones Traumáticas del Encéfalo; Hemorragia Subaracnoidea; Anestesia; Neurocirugía.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )