SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue2Assessment of changes in the electrical activity of the brain during general anesthesia using portable electroencephalographyPediatric airway: What is new in approaches and treatments? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087

Abstract

OLIVEROS-RODRIGUEZ, Henry; BU¡TRAGO, Giancarlo  and  CASTELLANOS-SAAVEDRA, Paola. Utilización de los métodos de emparejamiento en estudios observacionales con pacientes críticos y desenlaces renales. Revisión exploratoria. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2021, vol.49, n.2, e300.  Epub May 24, 2021. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e944.

Introducción

El uso de técnicas de emparejamiento en estudios observacionales ha ido en aumento y no siempre se usa adecuadamente. Los experimentos clínicos no siempre son factibles en los pacientes críticos con desenlaces renales, por lo que los estudios observacionales son una alternativa importante.

Objetivo

Mediante una revisión de alcance, determinar la evidencia disponible sobre la utilización de los métodos de emparejamiento en los estudios que incluyen pacientes críticamente enfermos y que evalúan desenlaces renales.

Métodos

Se utilizaron las bases de datos de Medline, Embase, y Cochrane para identificar artículos publicados entre 1992 y 2020 hasta la semana 10, que estudiaran diferentes exposiciones en el paciente crítico con desenlaces renales y utilizaran métodos de emparejamiento por propensión.

Resultados

La mayoría de las publicaciones (94) son estudios de Cohorte (94,9 %), cinco estudios (5,1 %) correspondieron a cross-secctional. La principal intervención farmacológica fue el uso de antibióticos en siete estudios (7,1 %) y el principal factor de riesgo estudiado fue la lesión renal previa al ingreso a UCI en diez estudios (10,1 %). El balance entre las características de base evaluado mediante medias estandarizadas se encontró solo en 28 estudios (28,2 %). La mayoría de los estudios 95 (96 %) utilizaron regresión logística para calcular el índice de propensión.

Conclusiones

Se observaron grandes inconsistencias en la utilización de los métodos y en el informe de los hallazgos. Se hace un resumen de los aspectos por considerar en la utilización de los métodos y reporte de los hallazgos con el emparejamiento por índice de propensión.

Keywords : Enfermedad crítica; cuidados intensivos; terapia de reemplazo renal; lesión renal aguda; puntaje de propensión.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )