SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue2Equations for calculating ideal body weight in patients on mechanical ventilation in adult intensive care units in Latin America: exploratory reviewSpinal cord stimulation in the management of neuropathic pain in cancer patients: case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087

Abstract

MORAIS, Inês et al. Desafío diagnóstico en la aspiración de cuerpo extraño en pediatría: reporte de un caso. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2021, vol.49, n.2, e500.  Epub May 30, 2021. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e919.

Introducción

La aspiración de cuerpo extraño (ACE) es una emergencia pediátrica potencialmente fatal. La intención del presente artículo es resaltar la importancia de un abordaje multidisciplinario en caso de un diagnóstico difícil/dudoso.

Reporte de caso

Se trata de una paciente de 4 meses de edad remitida para broncoscopia rígida de urgencia, luego de la sospecha de ingestión de una hojilla metálica (se encontró a la bebé mordiéndola). La paciente tenía antecedentes de sibilancia. Al examen físico se encontraron heridas en la cara y los labios, rastros de polvo en los dientes, pero no había dificultad respiratoria. El examen de rayos-x mostraba imágenes radio opacas en el cuadrante superior derecho del pulmón y en la cámara gástrica. En virtud de la ausencia de signos clínicos de ACE en una paciente con antecedentes de hiperresponsividad bronquial, se realizó un estudio radiográfico digital. No hubo imágenes compatibles con cuerpos extraños: los resultados se interpretaron como artefactos y no se realizó la broncoscopia.

Conclusiones

Un cuidadoso examen pre-anestesia, el alto grado de sospecha y una excelente comunicación multidisciplinaria, permitieron el reconocimiento de hallazgos radiológicos falsos. Se siguió un abordaje conservador, evitando así procedimientos invasivos en lugares remotos con alto grado de riesgo para la población pediátrica.

Keywords : Cuerpo extraño; aspiración; pediatría; broncología; radiología.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )