SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue3Incidence of post-anesthetic respiratory complications in pediatrics. Observational, single-center study in Medellin, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087

Abstract

MANZANO-NUNEZ, Ramiro et al. Mortalidad secundaria a minas antipersona antes y durante el proceso de paz colombiano. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2021, vol.49, n.3, e200.  Epub June 06, 2021. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e955.

Introducción:

Aunque el proceso de paz colombiano produjo una reducción en la cantidad de minas antipersona en el país, no hay estimativos sobre el efecto de este fenómeno en los desenlaces de los pacientes víctimas de estos artefactos.

Objetivo:

Nuestro objetivo fue evaluar la mortalidad por minas antipersona antes y durante la negociación del proceso de paz en Colombia. Además, exploramos posibles asociaciones entre las negociaciones de paz y la mortalidad.

Métodos:

Para este estudio utilizamos los datos del "Registro de víctimas colombianas de lesiones de minas antipersona" (base de datos MAP / MUSE) de 2002 a 2018. Este registro fue lanzado en 2001 por el gobierno de Colombia con el objetivo de recolectar información de manera prospectiva y sistemática de los casos de trauma por minas antipersona en el país. Clasificamos el período comprendido entre 2002 y 2012 como el período previo a la negociación (período de guerra), el comprendido entre 2014 y 2018 como el período de negociaciones de paz y el año 2013 como período de "depuración". Se utilizaron modelos de regresión logística multivariados para explorar las asociaciones entre las negociaciones de paz y la mortalidad.

Resultados:

Se registraron un total de 10306 casos de lesiones por minas antipersona. De estos, 1180 (11.4%) ocurrieron en el período de negociación de paz. La mortalidad fue significativamente menor durante el período de negociaciones de paz. El análisis de regresión logística multivariado determinó que el período de negociación de paz se asoció con una menor probabilidad de mortalidad después de sufrir una lesión por minas antipersona (OR = 0,6, IC 95%, 0,5-0,7; p <0,001).

Conclusiones:

Nuestros hallazgos sugieren una asociación entre el período de negociación de paz y una menor probabilidad de mortalidad entre las víctimas de las minas antipersona.

Keywords : Heridas y Traumatismos; Amputación; Paz; Evaluación de procesos y resultados de atención en salud; Colombia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )