SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue3Incidence of post-anesthetic respiratory complications in pediatrics. Observational, single-center study in Medellin, ColombiaNew approaches and therapeutic options for post-dural puncture headache treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087

Abstract

HOSHI, Takuo. Tamaño preferido de la imagen en pantalla y distancia visual para la canalización de la arteria radial guiada por ecografía. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2021, vol.49, n.3, e202.  Epub June 08, 2021. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e968.

Introducción:

El posicionamiento en línea con una imagen ecográfica permite mayores tasas de éxito y reduce el tiempo para realizar la canalización de la arteria radial. Sin embargo, no se ha hablado sobre cuál es el tamaño y la distancia preferibles para la imagen en pantalla.

Objetivo:

Evaluar la distancia visual y el tamaño de la imagen en pantalla cuando se utiliza un teléfono inteligente o una tableta para visualizar la imagen ecográfica.

Métodos:

Se utilizaron cuatro teléfonos inteligentes o tabletas como pantalla para visualizar las imágenes ecográficas en seis configuraciones distintas, en una simulación de la canalización de la arteria radial. Mediante un cuestionario se preguntó a 116 anestesiólogos que trabajan para la Prefectura de Ibaraki, Japón, cuál de las seis configuraciones era preferible para la canalización de la arteria radial.

Resultados:

Sesenta anestesiólogos respondieron el cuestionario. Aproximadamente la mitad (53%) prefirieron la imagen más pequeña (4 o 5,5 pulgadas), fija a una distancia de 30 a 40 cm, y la mayoría de los otros (44%) prefirieron la imagen más grande (7,9- o 9,7 pulgadas), colocada en la parte posterior al transductor, con una distancia visual de 45 a 60 cm.

Conclusiones:

Entre los anestesiólogos, el tamaño preferido y la distancia visual para la canalización de la arteria radial guiada por ecografía, varió utilizando un teléfono inteligente o una tableta para su visualización en línea.

Keywords : Guía por ecografía; canalización de la arteria radial; distancia visual; tamaño de la imagen en pantalla; posicionamiento en línea.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )