SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Perioperative hypertensionLabeling of medications in anesthesia: colors and letters that save lives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087

Abstract

TRUJILLO, Alexander. Determinantes sociales de salud y anestesia neonatal en Colombia. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2023, vol.51, n.2, 60.  Epub May 26, 2023. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e1063.

Los determinantes sociales de la salud son las características sociales en las que se desarrollan la vida y el trabajo de las personas, que otorgan capacidad de actuación en contextos específicos y son responsables de las condiciones de salud del individuo y las poblaciones.

Datos recientes del Banco Mundial evidencian el poco progreso que tiene Colombia en materia de equidad social. Esos datos revelan cómo la mortalidad neonatal en zonas apartadas del país es similar a la encontrada en el África Subsahariana. En estas regiones es nulo el acceso a servicios de salud especializados en neonatología. En cuanto al servicio de anestesia, este grupo de edad presenta las tasas de mortalidad y complicaciones perioperatorias más altas, relacionadas con la prematurez, la calidad de los servicios de salud y, especialmente, con la experticia del anestesiólogo.

En Colombia, los esfuerzos por implementar programas universitarios formales de subespecialización en Anestesiología Pediátrica no han recibido apoyo gubernamental. Entre tanto, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), a través de su Comité de Anestesiología Pediátrica, ha creado espacios de capacitación y entrenamiento permanentes, que, aunque importantes, resultan insuficientes para las necesidades del país.

Por ello, se requiere una política de Estado orientada a sanar la deuda social y que considere la formación especializada del talento humano como un pilar para construir equidad en salud, de tal manera que el neonato quirúrgico no deba desplazarse en búsqueda de los servicios, sino que el Estado llegue a suplirlos.

Keywords : Determinantes sociales de salud; Anestesia; Neonato; Mortalidad; Educación; Anestesiología.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )