SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue4Occupational radiation exposure in anesthesia for hepatic chemoembolization: a prospective study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087

Abstract

CARVAJAL ROA, Jossman Javier et al. Experiencia perioperatoria en pacientes con fractura de cadera en el suroccidente colombiano. Estudio de cohorte retrospectivo. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2023, vol.51, n.4, e20.  Epub Nov 22, 2023. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e1080.

Introducción:

La fractura de cadera es una de las principales causas de morbimortalidad en la población adulta mayor. En Colombia hay un déficit en la literatura científica acerca del manejo perioperatorio de esta población de pacientes.

Objetivo:

Describir el manejo perioperatorio de pacientes con fractura de cadera en un hospital universitario de alto nivel de complejidad de Cali, Colombia.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional con alcance relacional de una cohorte histórica de pacientes con fractura de cadera, que recibieron manejo quirúrgico entre enero de 2018 y junio de 2022. Se hizo un muestreo no probabilístico y se diseñaron tablas de contingencia con el propósito de describir relaciones entre las características y los desenlaces posoperatorios.

Resultados:

Se incluyeron 235 pacientes de los cuales el 57 % fueron hombres. La mediana de edad fue de 79 años y el 49,8 % tenían una clasificación ASA III o mayor. La anestesia espinal fue la técnica más utilizada en el 63,4 %. Los desenlaces más frecuentes fueron el delirio en el 17,9 %, y la falla renal aguda en el 6,8 %. El 83,4 % de los pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente antes de las 48 horas desde el ingreso a urgencias y la mortalidad intrahospitalaria fue del 2,6 %.

Conclusiones:

Los resultados de este estudio brindan información relevante que permite la implementación de oportunidades de mejora como disminución en los tiempos hasta el manejo quirúrgico y el desarrollo de protocolos de atención en la región.

Keywords : Fracturas de cadera; Atención perioperativa; Anestesia; Anciano; Mortalidad; Anestesiología.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )