SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue4Experience in the perioperative management of patients with hip fracture in southwestern Colombia. Retrospective cohort studyPost-operative nausea and vomiting prophylaxis: A meta-review on systematic reviews and meta-analyses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087

Abstract

JARAMILLO-GARZON, William; ANDRADE, Gustavo  and  KHOURY, Helen J.. Exposición ocupacional a la radiación en anestesia para quimioembolización hepática: un estudio prospectivo. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2023, vol.51, n.4, e30.  Epub Nov 26, 2023. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e1083.

Introducción

El anestesiólogo desempeña un papel importante durante los procedimientos de radiología intervencionista. Al igual que el operador principal, el anestesiólogo también puede estar expuesto a niveles significativos de radiación en la sala de fluoroscopía. Debido a su complejidad, durante los procedimientos de quimioembolización hepática se deben utilizar imágenes de fluoroscopía y angiografía de sustracción digital por períodos prolongados, exponiendo a los pacientes y al personal médico a dosis elevadas de radiación.

Objetivo

Evaluar y cuantificar la radiación a la cual se expuso un anestesiólogo durante el transcurso de siete procedimientos consecutivos de quimioembolización hepática, y comparar con la exposición recibida por el operador principal.

Métodos

Evaluación de la dosimetría ocupacional durante siete procedimientos consecutivos de quimioembolización hepática realizados en un hospital privado de Recife (Brasil) por medio de dosímetros termoluminiscentes ubicados en regiones de la cabeza y el torso.

Resultados

Para los siete procedimientos evaluados en este estudio, el anestesiólogo recibió, en promedio, dosis absorbidas en el entrecejo, la ceja izquierda, la ceja derecha y dosis efectivas de 142,4 ± 72 μSv, 117,3 ± 66 μSv, 137,8 ± 71 μSv y 12,4 ± 8,4 μSv, respectivamente.

Conclusiones

En algunos casos, la dosis ocular y la dosis efectiva que recibe el anestesiólogo puede ser, respectivamente, entre 4 y 4,7 veces más alta que la que recibe el operador principal. De acuerdo con los resultados de este estudio, el límite ocupacional anual de dosis en cristalino (20 mSv) se puede superar con apenas dos procedimientos de quimioembolización hepática a la semana en caso de no garantizarse las condiciones adecuadas de protección contra la radiación.

Keywords : Quimioembolización; Límite de dosis; Radio-protección; Equivalente de dosis personal; Dosímetro; Anestesiología.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )