SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2The Re presentations of Colombian Indigenous Peoples made by the El Tiempo NewspaperOn Verbal Communication author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

OCHOA SIERRA, Ligia. LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS TESIS DE MAESTRÍA. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2009, vol.22, n.2, pp.93-119. ISSN 0120-338X.

El artículo centra su atención en la lectura y la escritura como factores que pueden favorecer u obstaculizar la terminación de una tesis de maestría. Los datos de esta investigación provienen de entrevistas semiestructuradas a estudiantes que terminaron su tesis y se graduaron, a estudiantes que nunca la terminaron, y a directores o asesores de tesis de maestría de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia. Los resultados muestran que escribir una tesis supone capacidades cognitivas previas como las relacionadas con la capacidad de soportar críticas y la habilidad de revisar un documento pero también requiere de procesos que solo se desarrollan a propósito de la elaboración de la tesis, como reseñas críticas, escritura académica, manejo de diversas fuentes.

Keywords : tesis de maestría; escritura; factores obstaculizadores; apoyos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License