SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2PHONEMIC FREQUENCY OF COLOMBIAN SPANISHTHE SCIENTIFIC GENRE. THE RELATION BETWEEN DISCOURSE-THOUGHT AND TEACHING-LEARNING IN SCIENCE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

TRIGOS CARRILLO, Lina Marcela  and  LOPERA MORENO, Jenniffer. EL USO GUIADO DE PAUTAS PARA MEJORAR LA ESCRITURA ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2011, vol.24, n.2, pp.103-125. ISSN 0120-338X.

El trabajo presenta datos empíricos que apoyan la hipótesis de que el uso sistemático y guiado de consignas para la escritura académica es una estrategia exitosa para mejorar la escritura en español de los universitarios, especialmente durante sus primeros semestres. En este proyecto de investigación realizado entre julio de 2009 y junio de 2010, se utilizó una metodología combinada que incluía pruebas previas y finales. Los participantes eran estudiantes de primer año de las diferentes disciplinas de las Ciencias Humanas en una universidad privada de Bogotá, Colombia. La investigación tenía un doble objetivo. Primero, buscaba identificar las dificultades de los estudiantes al redactar textos académicos relacionados con contextos comunicativos reales. Segundo, involucraba el diseño y la aplicación del uso sistemático y guiado de consignas para la escritura académica en una secuencia conocida como "Modelo Pedagógico Cognitivo para la Escritura en la Universidad". Los resultados proporcionan evidencia empírica que apoya el uso de consignas diseñadas con fines académicos específicos para mejorar la escritura académica de los universitarios en sus primeros semestres. No obstante, se requiere mayor investigación para consolidar los resultados aquí presentados.

Keywords : competencia comunicativa; aprendizaje combinado; contextos significativos; consignas; procesos cognitivos; aprendizaje autónomo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )