SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2COGNITIVE MODELS, COGNITIVE OPERATIONS, AND FIGURATIVE USES OF LANGUAGEAN APPROACH TO THE ELOQUENT SILENCE OF STATEMENTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

PARDO ABRIL, Neyla Graciela. METÁFORA MULTIMODAL: REPRESENTACIÓN MEDIÁTICA DEL DESPOJO. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2012, vol.25, n.2, pp.39-61. ISSN 0120-338X.

La interacción comunicativa ocurre con frecuencia cuando se acude a sistemas de signos múltiples que se soportan, de manera significativa, en tecnologías y pretende interlocutores impredecibles. Desde esta perspectiva, la lengua es apenas un sistema sígnico y sus modos de significación se han amplificado. En este trabajo, de acuerdo con las teorías cognitivas, se entiende que la metáfora, como recurso semiótico, supera el uso de la lengua, se estructura en diversos sistemas de signos y formula saberes, pensamiento y acción social. Se estudia la metáfora producida y comprendida en diversos modos semióticos y se aplica a un proceso de investigación en curso, en el que se analizan cuatro caricaturas del periódico digital eltiempo.com y tres de elespectador.com, que forman parte de un corpus más amplio compilado en medios virtuales. Se proponen algunas reflexiones sobre la metáfora multimodal, su relación con la metáfora verbal y los procesos de amplificación de los significados que se derivan de una posible interpretación. Finalmente, se presentan algunas conclusiones sobre la representación mediática del despojo.

Keywords : teoría de la metáfora; discurso multimodal; metáfora visual multimodal; caricaturas; despojo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )