SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2A SYNCHRONIC ANALYSIS OF CHILEAN AND RIVER PLATE VERBAL VOSEOPLAGIARISM AND ITS RELATION TO ACADEMIC WRITING PROCESSES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

GIRALDO GALLEGO, Diana Andrea. ANTROPÓNIMOS MUISCAS EN LA COLONIA (1608-1650). Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2014, vol.27, n.2, pp.41-94. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v27n2.47666.

Este artículo de investigación se enmarca dentro de la onomástica indígena y tiene como objetivo identificar los antropónimos muiscas albergados en actas de bautismo de la época de la Colonia (1608-1650), de las parroquias de los municipios cundinamarqueses de Tibirita y Machetá, y Oicatá, en el departamento de Boyacá, Colombia. Para cumplir con este propósito se siguieron las siguientes etapas: (1) selección y distribución de las actas de bautismo, (2) transcripción de dichos documentos en una base de datos estructurada previamente, (3) identificación de los antropónimos muiscas y su agrupación según la recurrencia de ciertos morfemas léxicos, (4) análisis morfológico y etnolingüístico de los antropónimos y (5) conclusiones. Los resultados muestran una aproximación a la segmentación morfológica, la recurrencia de ciertos morfemas en diferentes posiciones ligadas al género y la motivación en la formación antroponímica muisca. Finalmente, presentamos un análisis lingüístico que surge a partir de las grafías.

Keywords : onomástica indígena; antroponimia muisca; actas bautismales; Tibirita; Machetá; Oicatá.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )